Werner y Annette: creatividad para un “oasis boscoso” en la Finca Las Carretas
Desde hace cuatro años, Werner Riedweg y Annette Bautz vienen creando un espacio para una vida sostenible en la Finca Las Carretas (en el barranco del mismo nombre). Publicista y homeópata jubilados, despliegan ahora su creatividad diseñando y modelando, poco a poco, un agroecosistema de 23 hectáreas basado en la plantación de árboles. Son autodidactas; leen e intercambian conocimientos con gente que tiene proyectos similares, como Rainer y Aino.
Se trata de un proyecto de vida que va combinando, en clave ecológica, paisajismo, silvicultura, fruticultura, horticultura, energía sostenible, bioconstrucción y conservación de la flora y fauna del lugar.
La base, como se ha dicho, es la creación de un bosque diverso formado por especies leñosas y frutales. De momento tiene plantados unos 200 árboles de 70 variedades, que van creciendo al resguardo de la vegetación autóctona (bosque termófilo), que hacen de cortavientos junto a un sistema original de cañizos y restos de poda.
- Werner
En este momento están creando un ecotopo específico consistente en una charca que permitirá la instalación natural de avifauna y otros animales y plantas acuáticas.
Alimentan el suelo y los árboles con estiércol de burro, cenizas y maceraciones de plantas de la misma finca.
La energía eléctrica es producida a través de un sistema solar fotovoltaico (6 placas y 12 baterías) que les permite el autoabastecimiento energético (les da para hacer funcionar 4 bombas pequeñas, la maquinaria y la iluminación).
Puedes contactar con ellos a través de:
Teléfono: 922800107
E-mail: riedweg-creative@swissonline.ch; annette.bautz@gmx.de
Publicado el 21/02/2015 en En Vallehermoso, Proyectos e iniciativas y etiquetado en Agricultura ecológica, Agroecología, Energías renovables, fruticultura, paisajismo, proyectos, proyectos de vida, silvicultura. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Proyectos e iniciativas agroecológicas en Vallehermoso… y en otros lugares | Vallehermoso Agroecológico
Pingback: Rainer y Aino: la creación de un bosque diverso, comestible y sanador | Vallehermoso Agroecológico