Archivo de la categoría: Introducción
Introducción a la sección de proyectos e iniciativas, con enlaces cortos a los mismos
Proyectos e iniciativas agroecológicas en Vallehermoso… y en otros lugares
En esta sección encontrarás una serie de publicaciones relativas a proyectos e iniciativas agroecológicas que se están desarrollando en el municipio de Vallehermoso, en el resto de la isla de La Gomera, y en otros lugares, con el fin de darles visibilidad y dar a conocer las cosas que se están haciendo y que, por tanto, se pueden hacer en esta materia, para que sirvan de referencia.
En la mayoría de los casos, el punto de partida es el conocimiento directo de las personas y experiencias. En otros casos, la información ha sido recogida en nuestras visitas a diferentes lugares, o a través de internet.
En esta entrada iremos poniendo los enlaces a los post específicos de los proyectos e iniciativas, a medida que los vayamos visitando y conociendo.
Proyectos e iniciativas en Vallehermoso
- Fina Argayall: comunidad y permacultura
- Maybeez: cosmética natural a partir de las abejas y las plantas.
- Alfredo Amaya: hortalizas y frutas certificadas. Recogida y tratamiento de residuos orgánicos domésticos. Vallehermoso casco.
- Jardín de Frutas Tropicales: el paraíso escondido de Rosita y Gerd
- Rainer y Aino: árboles frutales y leñosos. Plantas medicinales, Energía solar fotovoltaica. En El Tanque.
- Finca Las Carretas (Werner y Annette): árboles frutales y leñosos. Plantas medicinales, Paisajismo. Energía solar fotovoltaica. En el Barranco de Las Carretas.
- Goyo Sanz: frutales, otros árboles y hortalizas. Valle Bajo. Finca La Gurona
- Finca El Rasno (Alexis Ramos): Platanera, frutales y hortalizas. Valle Bajo. Finca El Rasno.
- Domingo y Mita: fresas y papas “sin veneno”.
- Eleazar Conde: la ilusión de vivir de las abejas.
Proyectos e iniciativas en otros municipios de La Gomera
Zona de cultivos tradicionales en los jardines del Centro de Visitantes “Juego de Bolas”: trigo, cebada, centeno, millo, lentejas, habas, lino, chochos, chícharos, lentejas, arvejas… son algunos de los cultivos tradicionales que puedes encontrar en este irremplazable lugar.
Proyectos e iniciativas en Canarias
- La Arveja: Red Canaria de Productores y Puntos de Venta de Productos Ecológicos
- Asociación de Valores Agroecológicos (AVA): integrada fundamentalmente por agricultores ecológicos certificados, pero abierta a toda persona o entidad interesada en el desarrollo de la Agroecología en Canarias.
Proyectos e iniciativas en Tenerife
- Proyecto Las Suertes de Icod: asociación sin ánimo de lucro que desarrolla un espacio comunitario alternativo.
- Proyecto Lasos: LASOS es el acrónimo del proyecto Laboratorio Agroecológico de Sostenibilidad, un proyecto piloto para la integración de los ámbitos económico, ambiental y social en Tenerife.
- Finca-granja El Carretón: espacio agroecológico multifuncional que integra la producción agropecuaria, la educación ambiental y patrimonial, las actividades lúdicas, un restaurante y un mercadillo ecológico.
- Red Ashram Arautapala: centro de Desarrollo Humano y Educación Medioambiental.
- BioCaja: empresa radicada en Arico dedicada a la producción y distribución de frutas y hortalizas ecológicas, que nace por el vacío encontrado en las familias Canarias a la hora de consumir éstos productos.
Proyectos e iniciativas en Cataluña
- Espacio Agrario de Gallecs: gestión y desarrollo en un espacio protegido mediante iniciativas agroecológicas.
Proyectos e iniciativas en Castilla-León
- Asociación Agroecológica Elecortijo: proyecto de desarrollo comunitario en El Hoyo de Pinares (Ávila), basado en la Agroecología.
Proyectos e iniciativas en Euskadi
- Ekoizpen: en Urduña (Vizkaia), un proyecto municipal ha puesto al sector primario agroecológico como locomotora del desarrollo local.
Proyectos e iniciativas en Andalucía
- Ecovalle: jóvenes productores ecológicos y sus estrategias para comercializar y vivir del campo. Granada