En el monográfico del mes de junio de 2.014 de la revista Ambienta podemos encontrar una interesante revisión sobre la agricultura familiar y huertos urbanos en nuestro País y América Latina. Los artículos recopilados son:
– La agricultura familiar revisitada. Una mirada a la agricultura como factor de desarrollo social y económico. Eduardo Moyano Estrada
– El huerto familiar, repositorio de cultura y recursos genéticos, tradición e innovación. Diego Rivera; Alonso Verde; José Fajardo; Francisco Alcaraz; Encarna Carreño; José AntonioFerrándiz; Manuel Martínez; Emilio Laguna; Concepción Obón
– Más allá de la producción de alimentos: los huertos familiares como reservorios de diversidad biocultural. Laura Calvet-Mir; Teresa Garnatje; Montserrat Parada; Joan Vallès; Victoria Reyes-García
La naturaleza cercana. Huertos urbanos colectivos madrileños. Beatriz Villace; Luciano Labajos; Laura Aceituno-Mata; Ramón Morales; Manuel Pardo de Santayana
– La cultura del patio como soporte de agricultura familiar en América tropical. Antonio Gómez Sal; Alberto González García; Henry Doña
– Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina. María Lelia Pochettino; Julio Alberto Hurrell
– Los huertos familiares Maya –Yucatecos: situación actual y perspectivas en México. Patricia Irene Montañez-Escalante; María del Rocío Ruenes-Morales; Miriam Montserrat Ferrer-Ortega; Héctor Estrada-Medina
– Experiencia agroecológica en el uso y conservación de las variedades tradicionales. Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”
– Horticultura urbana: La Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid. Pablo Llobera Serra
Esta revista está disponible en formato pdf.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...